Acerca de Honestidad en la relación
Los celos no tienen nulo que ver con tu pareja. Esta solo refleja lo que hay en ti para que puedas atenderlo, experimentarlo, y sanarlo para liberarte.
Al citar, reconoces el trabajo diferente, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores ceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos. Asegúrate siempre de acertar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.
Únete a nuestra comunidad y recibe cada dos semanas lo mejor de Serena Psicología en tu correo, con contenido relevante sobre Sanidad mental.
Lo mejor para aprender cómo superar los celos obsesivos es ir a una psicóloga profesional que pueda estudiar tu caso y darte un tratamiento adaptado. Para todo lo demás, sigue leyendo.
Aunque es un tema que puede afectar muchísimo a entreambos miembros de la relación amorosa, siempre hay guisa de gestionar la situación para que sea mucho más llevadera, y que reine el respeto y la confianza.
Una excelente manera de contrarrestar los celos es practicar la obligación. Cuando te enfocas en lo positivo de tu relación en sitio de lo agorero, es más fácil achicar esos sentimientos de inseguridad.
¡Esto es un error de pulvínulo total! ¿Qué quiero asegurar con esto? Nuestros sentidos y, de alguna manera, el razonamiento mediante el cual otro es culpable de lo que yo siento, puede tener poco de deducción en pulvínulo a lo que percibimos, pero ninguna si tienes un poco más de comprensión sobre cómo funcionas; esto lo desarrollamos en la serie completa de 7 libros Abre los Luceros
Recuerda que el camino en torno a la superación de los celos requiere tiempo y esfuerzo, pero los resultados valen la pena. Gracias por tu recepción.
Recuerda que la confianza es un pilar fundamental en cualquier relación y que cada persona merece su espacio y autonomía. Deje y comunícate en zona de controlar.
Qué hacer cuando descubres una infidelidad Descubrir ahora » Ver todas las situaciones Últimos artículos publicados
Estos dos factores se aplican a muchos ámbitos y lo hacen de diferentes formas y con distinta intensidad. De esta modo, una persona puede ser celosa debido a una falta de autoestima, lo que se traduce en falta de confianza hacia uno mismo, lo que genera inseguridad sobre las propias capacidades y la valía personal.
Es importante recapacitar que los celos no siempre están relacionados con lo que la otra persona hace o deja de hacer, sino con nuestras propias inseguridades, miedos, experiencias pasadas y con nuestra autoestima.
Es decir, tener cierta predisposición a pensamientos paranoicos genera dificultades al intentar fiarse en los demás, y por esta razón se le pueden atribuir intenciones maliciosas a la pareja, lo que hace que la persona adopte una postura defensiva.
Es importante comprender que los check here celos pueden tener diferentes causas y manifestaciones, y que su Asalto requiere sensibilidad y empatía por parte de ambas partes involucradas.